PCM lidera con 23 buenas prácticas en gestión pública 2025, 100% innovación y eficiencia impulsando la gestión pública del futuro.

Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y sus entidades adscritas han logrado el reconocimiento de 23 iniciativas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025. Este certamen, que conmemora su vigésimo primer aniversario, tiene como objetivo principal destacar aquellas experiencias innovadoras que contribuyen a la mejora sustancial de la calidad de los servicios estatales ofrecidos a la ciudadanía.

Las iniciativas presentadas por la PCM y sus organismos dependientes abarcan un espectro de nueve categorías dentro del concurso. Este amplio alcance refleja el firme compromiso del Poder Ejecutivo con la promoción de la eficiencia, la innovación y la transparencia como pilares fundamentales de la gestión pública. Entre las prácticas más destacadas, se encuentran proyectos orientados a la optimización de la educación, la mejora de la fiscalización y el cumplimiento de la ley, la gestión ambiental sostenible, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la mejora del servicio de atención al ciudadano, la simplificación de trámites administrativos y la implementación de sistemas de gestión interna eficientes.

Dentro de las iniciativas nominadas, sobresale la propuesta de la PCM denominada “Coordinación que se mide, políticas que mejoran”. Esta iniciativa se centra en el fortalecimiento del desempeño de las comisiones multisectoriales a través de la implementación de un sistema de evaluación riguroso, basado en evidencia empírica y principios de la economía conductual.

Asimismo, diversas entidades adscritas a la PCM, tales como el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), han presentado prácticas innovadoras que promueven la defensa de los derechos de los ciudadanos, la fiscalización inteligente y eficiente, la inclusión digital y la simplificación de procesos administrativos.

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día en colaboración con la Universidad del Pacífico, ha reconocido desde el año 2005 a aquellas instituciones que implementan soluciones replicables y sostenibles en beneficio de la población. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en octubre, donde se anunciarán los finalistas y ganadores de cada categoría.

Con estas nominaciones, la PCM reafirma su liderazgo en la promoción de una gestión pública moderna, que prioriza la cercanía con los ciudadanos y se enfoca en la obtención de resultados concretos que impulsen el desarrollo del país.

CONCLUSIONES

1.- Compromiso con la Mejora Continua.

La PCM y sus organismos adscritos demuestran un fuerte compromiso con la mejora continua de la gestión pública a través de la implementación de prácticas innovadoras y la búsqueda constante de soluciones eficientes y transparentes.

2.- Enfoque en Resultados y Beneficios para el Ciudadano.

Las iniciativas presentadas se centran en la obtención de resultados concretos que beneficien directamente a la ciudadanía, mejorando la calidad de los servicios estatales y promoviendo el desarrollo del país.

3.- Liderazgo y Promoción de la Innovación.

La PCM ejerce un liderazgo claro en la promoción de una gestión pública moderna y orientada a la innovación, sirviendo como ejemplo para otras instituciones del Estado.

    Fuente: Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe

    Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe The Presidency of the Council of Ministers (PCM) and its affiliated entities have achieved recognition for 23 initiatives as Best Practices in Public Management 2025. This competition, which commemorates its twenty-first anniversary, aims to highlight innovative experiences that contribute to substantially improving the quality of state services offered to citizens.

    The initiatives presented by the PCM and its dependent agencies cover a spectrum of nine categories within the competition. This broad scope reflects the Executive Branch’s firm commitment to promoting efficiency, innovation, and transparency as fundamental pillars of public management. Among the most notable practices are projects aimed at optimizing education, improving oversight and enforcement, promoting sustainable environmental management, strengthening citizen security, improving customer service, simplifying administrative procedures, and implementing efficient internal management systems.

    Among the nominated initiatives, the PCM’s proposal, titled “Measurable Coordination, Policies That Improve,” stands out. This initiative focuses on strengthening the performance of multisectoral commissions through the implementation of a rigorous evaluation system based on empirical evidence and behavioral economics principles.

    Likewise, various entities attached to the PCM, such as the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property (Indecopi), the Supervisory Agency for Private Investment in Telecommunications (Osiptel), the Supervisory Agency for Investment in Energy and Mining (Osinergmin), the Supervisory Agency for Investment in Public Transport Infrastructure (Ositran), the National Superintendence of Sanitation Services (Sunass) and the National Civil Service Authority (Servir), have presented innovative practices that promote the defense of citizens’ rights, smart and efficient oversight, digital inclusion and the simplification of administrative processes.

    The Best Practices in Public Management Award, organized by Ciudadanos al Día in collaboration with the Universidad del Pacífico, has recognized institutions that implement replicable and sustainable solutions for the benefit of the population since 2005. The awards ceremony will take place in October, where the finalists and winners in each category will be announced.

    With these nominations, the PCM reaffirms its leadership in promoting modern public management, which prioritizes closeness to citizens and focuses on achieving concrete results that drive the country’s development.

    CONCLUSIONS

    1.- Commitment to Continuous Improvement.

    The PCM and its affiliated organizations demonstrate a strong commitment to the continuous improvement of public management through the implementation of innovative practices and the constant search for efficient and transparent solutions.

    2.- Focus on Results and Benefits for Citizens.

    The initiatives presented focus on achieving concrete results that directly benefit citizens, improving the quality of state services and promoting the country’s development.

    3.- Leadership and Promotion of Innovation.

    The PCM exercises clear leadership in promoting modern, innovation-oriented public management, serving as an example for other state institutions.

      Source: Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe

      Por admin