SNI: Encuesta de Opinión Industrial (EOI) del IV trimestre del 2024 el 56% de los empresarios industriales se expandirán a nuevos mercados en el 2025.

Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe La mayoría de los empresarios industriales se muestran positivos respecto al próximo año, ya que el 56% planea explorar o expandir sus empresas a nuevos mercados, y con ello hacer crecer sus empresas y generar más empleos, según la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) del IV trimestre del 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El estudio, elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, revela también que el 23% de los encuestados aún no define si va a expandir su empresa en el 2025 y el 21% descarta hacerlo.

Los planes de expansión de la mayoría de los industriales guardan relación con las expectativas positivas sobre sus compañías: el 59% de los consultados espera que la situación de su empresa mejore en el 2025.

El sondeo también refiere que el 72% de los empresarios tiene previsto realizar inversiones en el 2025, las cuales estarían principalmente orientadas a la adquisición de equipos y maquinaria, la ampliación de la capacidad productiva, la implementación de nuevas tecnologías, así como el desarrollo de nuevas líneas de producto.

Asimismo, la encuesta de la SNI revela que el 55% de los empresarios planea contratar mano de obra adicional para cubrir el aumento de la producción, así como de los niveles de venta, además de la mayor demanda, la contratación por campañas y la expansión a nuevos mercados.

PUERTO DE CHANCAY GENERA GRANDES EXPECTATIVAS
La Encuesta de Opinión Industrial (EOI) del IV trimestre del 2024 también refleja que los industriales consideran a la operatividad del puerto de Chancay como el principal factor que influiría de forma positiva en su sector durante el 2025, siendo mencionado por el 47% de los encuestados.

En contraste, la incertidumbre política (con un 67%), la inseguridad ciudadana ( 56%), así como la competencia desleal mediante el dumping, subvaluación, contrabando, entre otras prácticas (30%) fueron señalados como factores que afectarían negativamente el desempeño de su sector el próximo año.

BALANCE DEL 2024
En cuanto al comportamiento de este año, el 56% de los empresarios señalaron haber cumplido o superado sus metas, resultado que se asocia a factores como el desarrollo de nuevos productos/servicios y la implementación de nuevos mecanismos de innovación tecnológica.

PRODUCCIÓN Y CAPACIDAD INSTALADA DE EMPRESAS EN EL IV TRIMESTRE DEL 2024
Los resultados de la encuesta muestran una ligera mejora en la utilización de la capacidad instalada de las empresas respecto a la encuesta previa. Ello se refleja en que el 31% de los industriales encuestados está utilizando entre el 76% y el 100% de su capacidad instalada, y el 33% viene produciendo entre el 51% y el 75% de su capacidad máxima de producción.

En cuanto a los niveles de producción, el 42% de los encuestados refirió que este fue superior al IV trimestre del 2023, mientras que el 27% manifestó haber registrado niveles inferiores de producción, y el 31% restante señaló que su producción en el cuarto trimestre del 2024 fue similar.

La Encuesta de Opinión Industrial – IV trimestre del 2024 fue realizada a mypes, medianas y grandes empresas de diversos sectores industriales.

Fuente: Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe

Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe The majority of industrial entrepreneurs are positive about next year, since 56% plan to explore or expand their companies to new markets, and with This will help their companies grow and generate more jobs, according to the Industrial Opinion Survey (EOI) for the IV quarter of 2024 from the National Society of Industries (SNI).

The study, prepared by the Institute of Economic and Social Studies (IEES) of the SNI, also reveals that 23% of those surveyed have not yet defined whether they are going to expand their company in 2025 and 21% rule out doing so.

The expansion plans of the majority of industrialists are related to positive expectations about their companies: 59% of those surveyed expect the situation of their company to improve in 2025.

The survey also indicates that 72% of entrepreneurs plan to make investments in 2025, which would be mainly aimed at the acquisition of equipment and machinery, the expansion of productive capacity, the implementation of new technologies, as well as the development of new product lines.

Likewise, the SNI survey reveals that 55% of business owners plan to hire additional labor to cover the increase in production, as well as sales levels, in addition to greater demand, campaign hiring and expansion. to new markets.

PORT OF CHANCAY GENERATES GREAT EXPECTATIONS
The Industrial Opinion Survey (EOI) for the IV quarter of 2024 also reflects that industrialists consider the operation of the port of Chancay as the main factor that would positively influence their sector during 2025, being mentioned by 47% of respondents.

In contrast, political uncertainty (67%), citizen insecurity (56%), as well as unfair competition through dumping, undervaluation, smuggling, among other practices (30%) were indicated as factors that would negatively affect performance. of your sector next year.

BALANCE 2024
Regarding this year’s behavior, 56% of entrepreneurs indicated that they had met or exceeded their goals, a result that is associated with factors such as the development of new products/services and the implementation of new technological innovation mechanisms.

PRODUCTION AND INSTALLED CAPACITY OF COMPANIES IN THE IV QUARTER OF 2024
The results of the survey show a slight improvement in the use of the installed capacity of the companies compared to the previous survey. This is reflected in the fact that 31% of the industrialists surveyed are using between 76% and 100% of their installed capacity, and 33% are producing between 51% and 75% of their maximum production capacity.

Regarding production levels, 42% of those surveyed said that this was higher than the IV quarter of 2023, while 27% stated that they had registered lower production levels, and the remaining 31% indicated that their production in the fourth quarter of 2024 was similar.

The Industrial Opinion Survey – IV quarter of 2024 was conducted among MSEs, medium-sized and large companies from various industrial sectors.

Source: Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe

Por admin