Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe Se inauguró la Conferencia de la ONU sobre el Océano 2025, en la cual es una necesidad que se contemple un nuevo énfasis en la financiación innovadora para la sostenibilidad oceánica.
Esta conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas de 2025 para Apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible” (la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 sobre el Océano) será organizada conjuntamente por Francia y Costa Rica y se celebrará en Niza (Francia) desde este 9 al 13 de junio de 2025.
Si bien la conferencia ya se centra en la acción y la movilización de actores, un nuevo enfoque podría profundizar en la obtención de financiación innovadora para proyectos de conservación y uso sostenible de los océanos. El texto menciona la participación del sector privado y las organizaciones filantrópicas, pero se podría ampliar significativamente este aspecto.
ESTE ENFOQUE PODRÍA INCLUIR:
- Mecanismos de financiación innovadores: Exploración de nuevas formas de financiación más allá de los canales tradicionales de ayuda al desarrollo, como bonos verdes oceánicos, crowdfunding para proyectos de conservación marina, inversiones de impacto en empresas de economía azul sostenible, y esquemas de compensación de carbono azul. Se podrían invitar a expertos en finanzas sostenibles para presentar estas opciones.
- Inversión en ciencia y tecnología: Un mayor énfasis en la financiación de la investigación científica sobre los océanos, incluyendo el desarrollo de tecnologías para la monitorización, la protección y la gestión sostenible de los recursos marinos. Esto podría incluir la creación de un fondo específico para apoyar proyectos de investigación innovadores.
- Participación del sector privado: Fomentar la participación activa del sector privado no solo como financiador, sino también como desarrollador de soluciones innovadoras para la sostenibilidad oceánica. Se podrían establecer alianzas público-privadas para impulsar proyectos concretos.
- Acuerdos de colaboración: Facilitar la firma de acuerdos de colaboración entre países, organizaciones internacionales y el sector privado para financiar proyectos específicos de conservación y uso sostenible de los océanos. Se podrían establecer objetivos de financiación concretos para la conferencia.
- Transparencia y rendición de cuentas: Establecer mecanismos para asegurar la transparencia en la gestión de los fondos y la rendición de cuentas de los resultados de los proyectos financiados.
En resumen, este nuevo enfoque se centra en transformar la retórica en acción tangible mediante la movilización de recursos financieros innovadores para impulsar la implementación del ODS 14. No se trata solo de hablar de la necesidad de proteger los océanos, sino de proveer los medios para hacerlo de manera efectiva y a gran escala.
DATO
La Conferencia contará con la participación de todas las partes interesadas pertinentes, y reunirá a los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales, las instituciones financieras internacionales, otros organismos internacionales interesados, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas, la comunidad científica, el sector privado, las organizaciones filantrópicas, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales y otros actores para evaluar los retos y las oportunidades relacionados con la implementación del Objetivo 14, así como las medidas adoptadas al respecto.
Fuente: Agencia Peruana de Noticias PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe

English Translation
From today, June 9 to 13, 2025, UNOC3 “UN Ocean Conference 2025” will be held in Nice, France.
Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe The UN Ocean Conference 2025 has opened, and it is essential to consider a new emphasis on innovative financing for ocean sustainability. This 2025 United Nations high-level conference to support the implementation of Sustainable Development Goal 14: “Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development” (the 2025 United Nations Ocean Conference) will be co-hosted by France and Costa Rica and will be held in Nice, France, from June 9 to 13, 2025.
While the conference already focuses on action and stakeholder mobilization, a new approach could delve deeper into securing innovative financing for ocean conservation and sustainable use projects. The text mentions the participation of the private sector and philanthropic organizations, but this aspect could be significantly expanded.
THIS APPROACH COULD INCLUDE:
- Innovative financing mechanisms: Exploring new forms of financing beyond traditional development aid channels, such as ocean green bonds, crowdfunding for marine conservation projects, impact investments in sustainable blue economy companies, and blue carbon offset schemes. Sustainable finance experts could be invited to present these options.
- Investment in science and technology: Greater emphasis on funding scientific research on the oceans, including the development of technologies for the monitoring, protection, and sustainable management of marine resources. This could include the creation of a dedicated fund to support innovative research projects.
- Private sector engagement: Encourage the active participation of the private sector not only as a funder but also as a developer of innovative solutions for ocean sustainability. Public-private partnerships could be established to advance specific projects.
- Collaboration agreements: Facilitate the signing of collaboration agreements between countries, international organizations, and the private sector to fund specific ocean conservation and sustainable use projects. Specific funding targets could be established for the conference.
- Transparency and accountability: Establish mechanisms to ensure transparency in the management of funds and accountability for the results of funded projects.
In short, this new approach focuses on transforming rhetoric into tangible action by mobilizing innovative financial resources to drive the implementation of SDG 14. It is not just about talking about the need to protect the oceans, but also about providing the means to do so effectively and on a large scale.
FACT
The Conference will involve all relevant stakeholders and will bring together governments, the United Nations system, intergovernmental organizations, international financial institutions, other interested international organizations, non-governmental organizations, civil society organizations, academia, the scientific community, the private sector, philanthropic organizations, Indigenous Peoples and local communities, and other actors to assess the challenges and opportunities related to the implementation of Goal 14, as well as the measures taken in this regard.
Source: Peruvian News Agency PRENSAPERU.PE https://prensaperu.pe/ Twitter: @prensaperupe